En los animes y los mangas se suele tirar
mucho de personajes de psicología similar, que sí el héroe, que si la chica
adorable, que si la borde, etc. en este post me gustaría exponeros los más
conocidos (o desconocidos) y algunos ejemplos.
1- Tsundere
Esta personalidad, describe a una persona
cerrada, agresiva y hostil que poco a poco se va convirtiendo en modesta e
incluso amorosa. También puede ser una persona que tiene buenas intenciones pero
que intenta camuflarlas con una actitud o acciones, que contradicen su
verdadera naturaleza. Por regla general, este estereotipo afecta a las féminas.
Características: No muestran sus verdaderos
sentimientos y en ocasiones pueden parece bipolares. En pocas palabras, primero
te hostia y luego te suelta “te amo, pero no te creas gran cosa por eso”.
¿Cómo reconocerlas?
- Suelen llevar dos coletas o el pelo largo y suelto (según Konata de Lucky Star).
- Casi todas tienen la misma actriz de voz.
- Ocultan su verdadera personalidad.
- Son demasiado guapas como para olvidar que te molieron a golpes.
- Nunca admitirán que están enamoradas del prota (o de ti, si te encuentras con una de esa especie en la vida real).
- Situaciones comprometidas (ecchi)
Para
que te hagas una idea, Asuna de SAO o
Naru de Love Hina, pueden considerarse personajes Tsundere.
2- Yandere
Si te encuentras con una Yandere, huye, corre
o acaba con ella. Es una de las personalidades más peligrosas que puedas
encontrar. Este estereotipo pertenece a la novia psicópata que en un principio
resuelta adorable porque te quiere y te cuida, pero de repente te encuentras
con que tu perro a muerto, tu madre a muerto, tu hermana a muerto, tu medica a
muerto, etc. pero vamos, que no es una coincidencia, ha sido ella y
probablemente el siguiente seas tú.
Características: Es todo lo contrario de una
tsundere, es decir, que en lugar de hostiarte primero y quererte después,
primero te quiere y luego te hostia. Lo más característico de una yandere es,
que desde el primer momento quiera estar siempre contigo, pero que poco a poco
empiece a sentir una extraña fascinación por los cuchillos.
¿Cómo reconocerlas?
- Siempre será colegialas.
- Aparentemente no son capaces de hace daño a nadie.
- Gran pechonalidad (esta palabra tendría que ser aceptada por la RAE)
- Está rodeada por un grupo de amigas, también yanderes.
- Fascinación por los cuchillos de cocina.
- Empiezan a matar por un trauma desconocido.
- Siempre se fijan en palurdos.
- Cuanto más enamoradas están, más matan (vigila a tu familia y amigos)
Como combatirlas: Puedes enfrentarla con una
tsundere que te quiera y esperar a ver quien sobrevive o… cambiarte de
identidad y huir del país.
Kotonoha Katsura de
School Days podría considerarse una yandere.
3- Yangire
Las yangire son chicas normales que se vuelven
violentas de repente, en ocasiones, debido a un trauma del pasado. Se parecen a
las yanderes pero el motivo por el que matan no está ligado a ningún sentimiento
amoroso.
Características: Al contrario de una yandere,
que realmente siempre ha estado loca pero
ha sido capaz de ocultarlo, una yangire cambia de actitud
repentinamente, como si hubiera sufrido un brote psicótico.
¿Cómo reconocerlas?: No tienen nada destacable que
puedas decir: “Oh vaya, este personaje es una yangire”, porque al igual que un
asesino en serie, puede pasarse toda la vida aparentando ser normal y de
repente sufrir un desencadenante que la impulse a matar. Aunque, si ves un
anime y prestas atención a la historia personal de cada uno, podrías deducir
por donde puede salir cada yangire.
Supongo
que el personaje que más se asemeja a una yangire es Ryuugu Rena de Higurashi no Naku Koro ni.
4- Kudere
Los personajes kūdere, suelen tener
una actitud indiferente o inexpresiva y generalmente son callados con
dificultades para entender o expresar sentimientos. Puede ser porque no conocen
las emociones en sí o por que han sufrido un trauma.
Características: Por regla general suelen
mostrar indiferencia pero también se pueden muestrar burlescos, groseros o
incluso sarcásticos e impulsivos. Se les define como a la nieve “puede que sea fría
y dura a primera vista pero mantiene la semilla del otoño caliente, protegida
hasta la primavera”
- Pueden ser robots o androides
- Suelen ser calladas.
- En ocasiones hablan para arreglar el problema.
La que
mejor se ajusta a este estereotipo es Nagato
de Suzumiya Haruhi no Yuutsu.
5- Dandere
Al igual que las kūdere son personas
calladas o inexpresivas, pero cuando están con alguien cercano o en su entorno
son sociables, dulces y cariñosas.
Características: Aunque
hemos dicho que son calladas como las kūdere, hay que matizar que su silencio
se debe a su timidez o vergüenza hacia los demás, sin olvidarnos de que estos
personajes reconocen perfectamente los sentimientos.
- Extremadamente calladas.
- Se ponen rojas con facilidad.
- Son extremadamente tímidas.
- No suelen mirar a los ojos a otros personajes.
La dandere por excelencia es Hinata de Naruto.
6- Genki Girl
Este grupo lo forman chicas súper
enérgicas y entusiastas que no paran de maquinar cosas todo el rato.
Aparentemente siempre están alegres y parecen estar en una carrera constante,
porque hablan y actúan con velocidad. La versión masculina de las genki es
conocida como keet.
Características: Siempre
se están moviendo y no se callan ni debajo del agua
- Cuando parece que ya no se le puede ocurrir algo nuevo aparecen con nuevas y agotadoras ideas.
- Son muy entusiastas y nunca paran
- En ocasiones es difícil entenderlas, porque actúan o hablan muy rápido.
Yo diría que el mejor personaje que se asemeja a una genki
girl es Excel de Excel Saga.
7- Bokukko
Son chicas que se visten y actúan como
hombres. En ocasiones se les confunde con las tsundere, aunque su fuerza no es
comparable.
Características: Viste, actúan y hablan como tíos.
En algunos casos pueden tener rasgos masculinos.
- Ropa y gestos masculinos.
- Pueden tener rasgos faciales masculinos.
- Les da vergüenza que se refieran a ellas como mujeres pero no les gusta que les consideres tío.
- Son muy fuertes.
- Pocos detallistas.
Unas
bokukko en toda regla son Sakura Oogami
de Danganronpa o Makoto de Love Hina
8- Dojikko
Son personajes caracterizados por tener una
personalidad torpe. Frecuentemente se les suelen caer, romper cosas y
confundirse, lo que les hace verdaderamente adorables. Pueden pertenecer al
genero moe o confundirlas con este estereotipo.
Características: Tienen una personalidad muy
insegura lo que les provoca cometer errores o no saber cómo arreglar una situación.
A veces desemboca en que les obliguen hacer cosas que no quieren.
Supongo
que una dojikko podría ser Mikuru
Asahina de Suzumiya Haruhi no Yuutsu, que a la pobre siempre la engañan para
que se disfrace.
9- Meganekoo
Y como no, no podría faltar este estereotipo.
Las meganekoo “moe de chicas con gafas”, se caracterizan por llevar gafas y en
ocasiones son consideradas atractivas y hermosas por ese hecho.
Características: Por regla general, son chicas
estudiosas, inteligentes e informadas. A la gran mayoría les encanta leer y son
consideradas otakus.
Supongo
que hay un montón de personajes anime y manga que podría encajar en este
estereotipo, pero en esta ocasión, pondremos a nuestra querida Megane.
Nota: Aunque solo hable en femenino, la mayoría de estos
estereotipos también se pueden aplicar a los hombres. Asimismo, no he querido
introducir a las lolitas o estereotipos “más conocidos” porque doy por hecho de
que los conocéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario