Después
de disfrutar de un fantástico fin de semana lleno de actividades, eventos y
cosplays, Getxo no nos deja descansar y es que el comic vuelve un año más a la
plaza de las Arenas.
Está
claro que los eventos mangas y comic son bastante diferentes, ya que su público
también lo es y lo notamos de inmediato nada más entrar. La cola era muy
inferior a la del fin de semana anterior, además del ambiente, podíamos
pasearnos tranquilamente por la carpa casi sin rozarnos con nadie. En
comparación a los años en los que se celebraron los dos eventos juntos y a años
anteriores, el comic estuvo bastante flojo.
En
cuanto a las actividades había pocas, o ninguna. Hay que tener en cuenta que el
comic está dirigido a un público más adulto y por lo tanto no tienen demasiado
intereses en sentarse en una mesa a dibujar cositas. No obstante, sí que había
un pequeño taller de comic/dibujos para niños al fondo de la carpa, donde el
fin de semana anterior estaba el escenario. Además, en esta ocasión, si que se
le dio uso al auditorio, aunque la mitad de las veces que paseamos por allí
estaba vacío.
Los
stands eran el doble que los del manga. Mucho comic de segunda mano y mucho
fanzine, pero muy poco merchandasing. Es algo que me revienta. No hay un
equilibrio de material en ninguno de los dos eventos. Curiosamente había mucho
más manga en el salón del comic que en el salón del manga.
No
obstante, la mayor diferencia que hay entre los dos eventos, es la gran
cantidad de autores que traen cada año. En esta ocasión, contamos con la
presencia de Jaime Martin, Jordi Bernet, Kevin O’Neill, Emma Rios, Mamen Moreu,
Jordi Bayarri… entre otros. Sin embargo, no os lo voy a engañar. Uno de motivos
que me llevaron a asistir este año, fue Ana Oncina, autora de Croqueta yEmpanadilla (si no lo conocéis, ya estáis tardando).
La carpa el sabado 22 a las 19:00 de la tarde. |
Así que
así están las cosas: Mucho stand, mucho autor, poca actividad, poca difusión.
Además de la flamante presencia del FNAC. Para ser un evento al que le dan
tanta importancia, Getxo no lo explota nada bien. Las medidas que toman cada
año, lo único que está haciendo es cargarse este magnífico evento.
Estoy totalmente de acuerdo con el poco merchandising que había. Por ejemplo, había un stand de camisetas y 4 perdidas por ahí. Y si, la verdad que bastante flojo respecto al año pasado. Aún así, seguiré yendo : )
ResponderEliminarYo también seguiré yendo. Espero que no la sigan cagando, la verdad e_e
Eliminar